¿Cómo usar la crema TKTX?
INSTRUCCIONES DE USO CREMA TKTX

Recomendaciones esenciales para usar TKTX correctamente
- Consulta a un experto: Si tienes alergias, condiciones médicas o dudas, consulta con un profesional antes de usar la crema.
- No excedas el tiempo recomendado: Usar la crema por más tiempo del indicado puede causar efectos secundarios no deseados.
- Aplica solo en piel sana: Evita usarla en heridas, quemaduras o zonas irritadas para prevenir complicaciones.
- Comunica su uso: Si estás realizando un procedimiento como un tatuaje o micropigmentación, informa al profesional que la estás utilizando.
- Mantén la crema limpia: Usa herramientas higiénicas o guantes para aplicarla y evita contaminar el producto.
- Lee los ingredientes: Familiarízate con sus componentes para asegurarte de que sean seguros para ti.
- Atiende cualquier reacción: Si experimentas molestias, enrojecimiento severo o síntomas inusuales, suspende su uso y consulta a un médico.
- Almacénala correctamente: Guarda la crema en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños para conservar su efectividad.
¿Para qué tratamientos es ideal TKTX?
TKTX es una crema anestésica diseñada para reducir el dolor en una amplia variedad de procedimientos estéticos y médicos. Es especialmente recomendada para:
- Tatuajes: Reduce significativamente el dolor, especialmente en sesiones largas o áreas sensibles.
- Eliminación de tatuajes con láser: Alivia la incomodidad causada por el calor y la intensidad del láser.
- Micropigmentación: Ideal para procedimientos de cejas, labios y delineado de ojos.
- Relleno de labios: Ayuda a minimizar el dolor y la incomodidad durante la aplicación de ácido hialurónico u otros rellenos.
- Depilación láser: Perfecta para zonas delicadas como el rostro, línea del bikini o axilas.
- Piercings y modificaciones corporales: Facilita la tolerancia a perforaciones o expansiones.
- Peeling químico y tratamientos con microagujas: Alivia la sensación de ardor y pinchazos en procedimientos de rejuvenecimiento.