Todo lo que necesitas saber sobre la crema TKTX

Todo lo que necesitas saber sobre la crema TKTX

Todo lo que necesitas saber sobre la crema TKTX y cómo hacer más llevadero tu próximo tatuaje


Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es la crema TKTX y por qué es tan popular?

La crema TKTX es un anestésico tópico diseñado para reducir el dolor en procedimientos dermatológicos como tatuajes, piercings, depilación láser e incluso pequeños tratamientos médicos. Su fórmula combina lidocaína, prilocaína y epinefrina, ingredientes que actúan adormeciendo la piel y disminuyendo la sensibilidad. Gracias a estas propiedades, se ha convertido en un imprescindible para muchos aficionados y profesionales del tatuaje.

 

Si estás considerando usarla, debes saber que existen varias versiones de esta crema, cada una con propiedades específicas. Por ejemplo, la TKTX Gold es especialmente popular debido a su rápida acción y duración prolongada, ideal para sesiones de tatuaje extensas. Antes de usarla, es fundamental realizar una prueba en una pequeña área de piel para descartar posibles reacciones adversas.

 

¿Cómo prepararte antes de un tatuaje para reducir el dolor?

Aunque la TKTX es una excelente aliada, existen otras prácticas que puedes adoptar para que el tatuaje sea una experiencia más llevadera:

1. Descansa bien: Asegúrate de dormir lo suficiente la noche anterior.

2. Aliméntate adecuadamente: Una comida equilibrada ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

3. Evita el alcohol y la cafeína: Estas sustancias pueden aumentar la sensibilidad al dolor y al sangrado.

4. Considera un analgésico leve: Si necesitas aliviar el malestar, elige paracetamol (acetaminofén) en lugar de ibuprofeno, ya que este último puede diluir la sangre y complicar el proceso.

Aquí tienes todas las disponibles

 

¿Qué tomar antes de hacerse un tatuaje para que no duela?

Antes de hacerse un tatuaje, se recomienda:
1. Descansar bien la noche anterior.
2. Comer una comida balanceada para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
3. Evitar alcohol y cafeína, ya que pueden aumentar la sensibilidad al dolor y el sangrado.
4. Algunos tatuadores sugieren tomar un analgésico leve como paracetamol (acetaminofén) para reducir el dolor sin aumentar el riesgo de sangrado.

 

¿Por qué evitar el ibuprofeno antes de tatuarte?

El ibuprofeno, como otros antiinflamatorios no esteroides, puede diluir la sangre y aumentar el sangrado durante el procedimiento. Esto no solo dificulta el trabajo del tatuador, sino que también puede afectar la calidad del tatuaje. Por eso, si deseas tomar un analgésico, es mejor optar por paracetamol, que no tiene este efecto.

 

Los lugares menos dolorosos para tatuarte

Si estás buscando minimizar el dolor al máximo, elegir una zona adecuada puede marcar la diferencia. Las áreas con mayor tejido muscular y menos terminaciones nerviosas tienden a ser menos sensibles. Algunos de los lugares más recomendados son:

Parte superior del brazo

Muslos

Pantorrillas

Glúteos

 

Por otro lado, evita zonas como las costillas, muñecas o tobillos si no tienes una alta tolerancia al dolor.

 

Regresar al blog