
Los Riesgos de las pomadas anestésicas antes del tatuaje y la depilación láser.
Cremas anestésicas tópicas: cómo funcionan, riesgos y beneficios
Las cremas, geles y pomadas anestésicas, como aquellas que contienen lidocaína, tetracaína o benzocaína, son ampliamente utilizadas para aliviar el dolor en casos de quemaduras, úlceras o hemorroides. También se emplean para preparar la piel antes de procedimientos médicos como punciones arteriales o gastroscopias. Con el auge de la depilación láser y otros tratamientos estéticos, su uso se ha popularizado aún más.
En muchos centros de estética, se recomienda aplicar cremas anestésicas unas horas antes del procedimiento. Para maximizar su efecto, se sugiere envolver la zona tratada con plástico tras la aplicación. Estas cremas, como TKTX, EMLA, J-PRO y LAMBDALINA, están disponibles sin receta médica, pero su uso no está exento de riesgos si no se siguen las indicaciones adecuadas.
¿Cómo actúan las cremas anestésicas tópicas?
Las cremas anestésicas bloquean las señales de dolor en la epidermis, proporcionando alivio temporal. Sin embargo, parte de sus componentes activos puede absorberse en el torrente sanguíneo, especialmente si:
• Se aplica en grandes áreas de piel.
• Se utiliza en piel irritada o con erupciones.
• Se cubre la zona con plástico o se realiza ejercicio físico tras la aplicación.
Precauciones y riesgos asociados
Aunque las cremas anestésicas son generalmente seguras, es fundamental usarlas correctamente. Algunos de los riesgos potenciales incluyen:
• Absorción excesiva: Puede ocasionar efectos secundarios si se aplica en exceso o durante periodos prolongados.
• Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar picazón, enrojecimiento, hinchazón o, en casos graves, dificultad para respirar.
• Interacciones medicamentosas: Pueden aumentar el riesgo de efectos adversos si se combinan con ciertos medicamentos.
Para minimizar riesgos, siempre realiza una prueba de parche antes de usar cualquier crema anestésica y consulta a un profesional de la salud si tienes dudas.
Beneficios y seguridad de las cremas anestésicas TKTX
A pesar de los riesgos potenciales, las cremas anestésicas como TKTX son seguras cuando se emplean siguiendo las recomendaciones del fabricante. La mayoría de los usuarios no presentan efectos secundarios significativos, y los pocos síntomas que puedan surgir suelen ser leves y temporales.
Para garantizar una experiencia segura:
• Aplica la cantidad indicada en las instrucciones.
• Usa la crema solo en la zona recomendada.
• Consulta a un especialista si tienes dudas o condiciones médicas previas.
Descubre las mejores cremas anestésicas para procedimientos estéticos
¿Estás buscando una solución efectiva para reducir el dolor durante tatuajes, piercings o tratamientos de microblading? Las cremas anestésicas TKTX son una excelente opción:
✅ TKTX GOLD – Ideal para una experiencia más cómoda.
✅ TKTX VERDE – Formulada para procedimientos más prolongados.
Haz que tus procedimientos médicos o estéticos sean más cómodos con las cremas anestésicas tópicas TKTX. Compra ahora y disfruta de una experiencia sin dolor.