¿Es recomenable usar crema anestesica para tatuajes?
Los tatuajes son una forma de arte cada vez más popular en personas de todas las edades. Ya sea que prefieras diseños grandes y llamativos o pequeños y discretos en zonas menos visibles, esta técnica milenaria ha ganado un gran respeto en todo el mundo. Hoy en día, es raro encontrar a alguien que no lleve algún dibujo de tinta en su piel. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre quienes se inician en este mundo sigue siendo: ¿los tatuajes duelen?
Es un hecho que inyectar tinta en la piel puede ser incómodo o incluso doloroso. Por ello, las cremas anestésicas para tatuajes están en auge. Aunque no todos los tatuadores las recomiendan, en este artículo resolveremos la duda: ¿es conveniente usar crema anestésica para tatuajes?
¿Cuándo es recomendable usar crema anestésica para tatuajes?
Si has estado pensando en hacerte un tatuaje, pero el miedo al dolor te detiene, las cremas anestésicas pueden ser una opción. Estas pomadas contienen ingredientes que adormecen la piel, reduciendo la incomodidad de los pinchazos. Aunque no son la primera opción para los tatuadores, hay casos específicos donde pueden ser útiles.
Consideraciones clave:
• Consulta el prospecto: Asegúrate de no ser alérgico a sus componentes, especialmente a la lidocaína.
• Haz una prueba previa: Aplica una pequeña cantidad en otra zona de la piel días antes para comprobar que no tienes reacciones adversas.
• Grandes diseños o zonas delicadas: Es más común considerar su uso en áreas especialmente sensibles, como pezones o la región genital.
Pasos para aplicar correctamente la crema anestésica
Si decides usar crema anestésica antes de tatuarte, sigue estas recomendaciones:
1. Lava la zona: Limpia con jabón neutro y deja que se seque al aire.
2. Usa guantes: Ponte guantes de plástico para evitar el contacto directo con tus manos.
3. Aplica la crema: Extiende la cantidad indicada en el prospecto de forma uniforme.
4. Cubre con film plástico: Deja que actúe durante 1 hora, pero nunca más tiempo.
5. Informa a tu tatuador: Antes de comenzar, asegúrate de que limpie los restos para evitar complicaciones.

Duración del efecto anestésico
El adormecimiento suele durar entre 3 y 4 horas, tiempo durante el cual solo sentirás molestias leves. Sin embargo, la duración puede variar dependiendo de la crema utilizada y la cantidad aplicada. Por este motivo, es importante probarla previamente para asegurar que funciona correctamente y evitar efectos secundarios inesperados.
Efectos secundarios de las cremas anestésicas
Aunque pueden ayudar a aliviar el dolor, es crucial conocer los posibles efectos adversos:
• Cambios en la textura de la piel: Esto podría dificultar que la tinta penetre correctamente, generando la necesidad de retoques.
• Mayor tiempo del tatuado: Los tatuadores pueden tardar más debido a las alteraciones en la piel.
• Efecto insuficiente: En algunos casos, el alivio puede ser mínimo o durar solo unos minutos.
• Reacciones poco comunes: Algunos usuarios han reportado alteraciones en los glóbulos rojos, lo que reduce el flujo de oxígeno en la zona y puede causar cambios en la coloración de la piel, ansiedad o aumento del ritmo cardíaco.
Conclusión
Aunque el dolor es parte del proceso de tatuarse, las cremas anestésicas pueden ser una solución válida en circunstancias específicas, como zonas muy sensibles o tatuajes grandes. Sin embargo, es importante usarlas con precaución y siempre bajo conocimiento de los posibles riesgos.
