¿Como hacer un piercing en casa? Paso a paso de como hacer una perforación.

¿Como hacer un piercing en casa? Paso a paso de como hacer una perforación.

Cómo Hacerse un Piercing en Casa de Forma Segura: Guía Completa

Realizarse un piercing en casa puede parecer una opción accesible y económica, pero también conlleva riesgos. Una perforación mal hecha puede provocar infecciones, cicatrices o incluso daños permanentes. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para realizar un piercing en casa de la manera más segura posible, aunque siempre recomendamos acudir a un profesional para garantizar mejores resultados.

 

Nota importante: Esta información es solo con fines educativos. Si decides hacerte un piercing en casa, es bajo tu responsabilidad y debes seguir estrictas normas de higiene.

Materiales Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes materiales:

Aguja desechable y estéril del calibre adecuado.

Joyería de acero quirúrgico o titanio, preferiblemente nueva y estéril.

Guantes estériles de látex o nitrilo.

Alcohol isopropílico al 70% o solución salina estéril para desinfectar.

Marcador quirúrgico para marcar la zona a perforar.

Pinzas o clamps estériles (opcional, para mayor precisión).

Gasas estériles o bastoncillos de algodón.

Crema anestésica TKTX, ideal para minimizar el dolor. Aplícala 20-30 minutos antes del procedimiento y retírala con una gasa limpia.

Espejo bien iluminado, si te haces el piercing tú mismo.

Bolsa para desechar el material usado, asegurándote de eliminarlo de manera segura.

 

Paso a Paso: Cómo Hacer un Piercing en Casa

 

1. Prepara el Entorno

Elige un lugar limpio y bien iluminado donde puedas trabajar sin interrupciones.

Limpia las superficies con alcohol isopropílico y organiza tus materiales en un área esterilizada.

2. Lava y Desinfecta tus Manos

Lava tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

Colócate guantes estériles para evitar la contaminación.

3. Limpia y Marca la Zona

Limpia el área a perforar con alcohol isopropílico o solución salina.

Si deseas reducir el dolor, aplica crema TKTX y déjala actuar durante 20-30 minutos. Luego, retírala con una gasa estéril.

Usa un marcador quirúrgico para marcar el punto exacto donde realizarás la perforación.

4. Esteriliza la Joyería

Si la joyería no es estéril, hiérvela durante 10 minutos y sumérgela en alcohol isopropílico para eliminar cualquier bacteria.

5. Perfora la Piel

Utiliza una aguja nueva y estéril.

Si tienes pinzas, úsalas para estabilizar la piel y perfora con un movimiento firme y recto.

No dudes ni hagas movimientos lentos, ya que esto puede aumentar el dolor y causar errores.

6. Coloca la Joyería

Introduce la joyería inmediatamente después de retirar la aguja.

Ajusta la joyería, asegurándote de no apretarla demasiado.

7. Limpia y Verifica

Limpia cualquier residuo de sangre con una gasa estéril.

Revisa que la perforación esté alineada y no presente irritación inmediata.

 

Cuidados Posteriores

Limpieza diaria: Lava la perforación dos veces al día con solución salina estéril. Evita el uso de alcohol o peróxido de hidrógeno, ya que pueden irritar la piel.

Evita tocar el piercing: No gires la joyería innecesariamente ni la toques con manos sucias.

Protege el área: Evita el contacto con ropa ajustada, maquillaje o productos químicos. Cambia tus sábanas regularmente para reducir el riesgo de infección.

Atento a signos de infección: Si notas enrojecimiento severo, hinchazón, dolor intenso o secreción amarilla, consulta a un médico de inmediato.

 

Riesgos de Hacer un Piercing en Casa

Aunque es posible realizar un piercing en casa, debes considerar los riesgos asociados:

Infecciones: Sin un entorno estéril, las bacterias pueden ingresar fácilmente a la perforación.

Cicatrices: Una técnica inadecuada puede provocar cicatrices queloides o hipertróficas.

Perforación incorrecta: Si no perforas en el lugar correcto, podrías dañar nervios o vasos sanguíneos.

Alergias: Usar joyería de baja calidad puede causar reacciones alérgicas.

 

Conclusión

Hacer un piercing en casa requiere extrema precaución para minimizar riesgos. Sigue esta guía al pie de la letra y asegúrate de mantener un entorno limpio y estéril. Productos como la crema anestésica TKTX pueden ayudarte a reducir el dolor durante el procedimiento. Sin embargo, la opción más segura siempre será acudir a un profesional capacitado.

Voltar para o blogue